CECE-Andalucía es la principal organización educativa empresarial de ámbito andaluz, con Federaciones y Asociaciones miembros en las ocho provincias de la Comunidad Autónoma, agrupando más de 450 empresas educativas de todos los niveles, que se integran en CECE-Andalucía para trabajar conjuntamente, aprovechar sinergias y defender sus legítimos intereses, que no son otros que los de los alumnos y familias que han confiado en ellos.

Más de 450 centros asociados en Andalucía.

Organización mayoritaria en sectores como Infantil, Educación Especial, Formación Profesional, Centros Privados. Organización representantiva en las Mesas de la Enseñanza Concertada y de Infantil.

Misión

Defender la libertad de enseñanza, poniendo al alcance de las empresas miembros las ventajas que se derivan del asociacionismo empresarial, asesorándoles y prestándoles el apoyo necesario para el buen desempeño de sus tareas de dirección y de gestión

Valores

Visión

– Queremos ser la organización de referencia, no sólo para nuestros asociados, sino para todo el sector educativo.

– Una organización empresarial seria, independiente, comprometida con la educación y la formación de los jóvenes.

– Una organización al servicio permanente de sus asociados, para lo que estará en una permanente actualización y búsqueda de mejores y más eficaces servicios.

– Una organización que promueva la investigación, el desarrollo del pensamiento, la difusión de la cultura y de los valores en nuestra sociedad.

Valores

  • SERIEDAD Y COHERENCIA en nuestra relaciones con la Administración y con otras organizaciones. Ello nos lleva a negociar y dialogar abiertamente, manteniendo posturas firmes cuando es necesario.
  • ATENCIÓN AL ASOCIADO, que ha dado lugar a nuestro lema: “asesoramiento y apoyo”. Nuestros asociados pueden llamar en cualquier momento y son atendidos en sus problemas concretos. Practicamos una verdadera “orientación al cliente”.
  • ESFUERZO, DEDICACIÓN, SACRIFICIO, comprometidos con el trabajo e ilusionados con la tarea.
  • AFÁN POR MEJORAR, con un crecimiento continuo y controlado, profesionalizando la gestión, abordando nuevas iniciativas que mejoren el trabajo y el servicio a los asociados, además de la imagen externa de la organización.
  • FOMENTAR LA UNIDAD en todos los estamentos: en la Junta Directiva, en las relaciones entre los asociados, entre las distintas Federaciones y Entidades miembros, leales con nuestras organizaciones a nivel Nacional y del resto de las Autonomías.
  • TRANSPARENCIA Y CONTROL en la gestión en las cuentas.

Junta Directiva de CECE-Andalucía

La Junta Directiva de CECE-Andalucía la forman las siguientes personas, presidentes a su vez de las Federaciones Provinciales que conforman la organización andaluza.

Junta directiva

Rafael Caamaño Aramburu 
Presidente

Gustavo Montes Fernández 
Vicepresidente y Presidente de CECE-Málaga

Juan Carlos Recio Colodrero
Tesorero y Presidente de CECE-Cádiz

Carmen Mora de la Rosa
Secretaria General

Leandro García Reche 
Presidente de CECE-Granada

Mª de los Ángeles Asensio García
Vocal y Presidenta de CECE-Almería

Aguas Santas López Jiménez
Vocal y Presidenta de CECE-Córdoba

José María Mora García
Vocal y Presidente de CECE-Huelva

Manuel Martínez Collado
Vocal y Presidente de CECE-Jaén

Empresas colaboradoras

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.