en la sección Actualidad, Centros Educativos Andalucía, COVID19

El documento de Medidas de prevención, protección, vigilancia y promoción de la salud Covid-19 de 29 de junio de 2020 de la Dirección General de Salud Pública ha sido revisado. Sigue vigente en la práctica totalidad de sus términos se ha hecho  alguna precisión en el mismo, especialmente lo relacionado con el uso de la mascarilla por el alumnado.

Accede al documento Guía para la Organización Escolar del Curso 2020/2021

Como presupuestos básicos para la vuelta al cole, los equipos de Salud y Familias y de Educación y Deporte establecen los siguientes:

  • La vuelta a los centros educativos se hará de manera presencial, lo que se considera necesario tanto desde el punto de vista pedagógico, como para atender a la necesaria conciliación de la vida familiar y laboral, contribuyendo a la reactivación económica de la comunidad autónoma.
  • Es importante, desde el punto de vista sanitario, ser capaces de hacer un seguimiento de los contactos del alumnado dentro del centro educativo, para contribuir a la trazabilidad en el seguimiento del contagio en caso de que se produzca un positivo. La información disponible en los centros educativos es muy relevante en este sentido.
  • Se volverá a poner en marcha una campaña conjunta de salud y educación para dar a conocer a la sociedad andaluza que los centros educativos son espacios seguros, adoptando las medidas preventivas establecidas.
  • La incorporación a los centros requiere una adaptación a la situación actual de toda la comunidad educativa, empezando por el profesorado y el personal de administración y servicios, pero también las familias y el alumnado: responsabilidad para la adopción de las medidas de prevención y protección de la salud, que deben ser prioritarias.
  • Para esa incorporación segura es necesario flexibilizar el modo de desarrollar la acción docente presencial.

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.