en la sección Actualidad

La mayoría de las guías y documentos técnicos publicados nos indican las medidas preventivas frente al Covid que debemos aplicar en el comedor escolar en el momento del servicio, pero a la vez surgen una serie de interrogantes que debemos resolver. Pues el comedor no es sólo lo que ves.

En este sentido, ¿Qué medidas debemos aplicar desde la recepción de mercancías hasta la finalización del servicio? ¿Cuáles son las actividades de más riesgo que realizan los monitores escolares y qué medidas preventivas puedo aplicar? ¿Cómo puedo mejorar las medidas que ya estoy aplicando en el comedor? ¿Están haciendo lo mismo en otros países de Europa?

A esta y otras inquietudes responderá Begoña Sánchez Quiles, directora de Calidad de la mayor empresa de restauración colectiva a nivel mundial, Compass Group.

La ponente compartirá la experiencia vivida durante los primeros meses de la pandemia en Scolarest y cómo afrontar, de forma segura y saludable, una de las actividades más importantes, y de mayor responsabilidad, en un centro educativo.

Con 20 años de experiencia, Begoña Sánchez Quiles es una referencia internacional. Forma parte de la Comisión de Calidad de FEADRS (Federación Española de asociaciones dedicadas a la restauración social y colectiva).

Igualmente, participa del Comité de Seguridad Alimentaria de AECOC. Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores. También ha formado parte del subcomité de Restauración AEN/CTN 167 SC1 de AENOR. (Asociación española de Normalización).

 

CV Begoña Sánchez Quiles

 

Directora de Calidad, Seguridad, Salud y Medio Ambiente de Compass Group Iberia. Con una experiencia de 20 años.

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid. Tercer grado en Nutrición y Dietética por la Facultad de Farmacia.

Técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales en las tres especialidades de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología aplicada.

Máster en Seguridad Alimentaria por el Colegio de Veterinarios de Madrid en colaboración con la Agencia Española Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).

Programa de Desarrollo Directivo (PDD) IESE Madrid.

 

Fecha: El encuentro telemático tendrá lugar el 11 de noviembre a las 17:00 horas. ¡Inscríbete¡

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.