en la sección Nota de prensa

Sindicatos y padres convocan una huelga el 4 de marzo contra el decreto de escolarización

La norma no gusta a los defensores de la pública, pero tampoco a los de la privada, que la consideran limitada

MARIA DOLORES TORTOSAJueves, 20 febrero 2020, 09:24

La Plataforma Andaluza por la Escuela Pública, constituida por las organizaciones sindicales UGT, CC OO, CGT y Ustea, la Confederación de Asociaciones de padres y madres (Codapa) y el Frente de Estudiantes (FdE) ha convocado una huelga educativa para el próximo 4 de marzo para «mostrar el más completo desacuerdo» con el decreto de escolarización para los próximos cursos aprobado por el Gobierno de la Junta este lunes. El decreto amplía las zonas de influencia para garantizar en los municipios con colegios públicos y concertados que las familias puedan elegir entre uno y otro. Para la Plataforma, esta nueva norma es «un ataque a la línea de flotación de la escuela pública andaluza».

«Para esta plataforma son del todo inaceptables y de una gravedad extrema las medidas que pretenden implementar que, sin ninguna duda, ahondan en la línea política de liberalización y privatización de los servicios públicos», reza el comunicado hecho público por la plataforma. Esta advierte de supresión de unidades de los colegios públicos dado que la Junta se adhiere al criterio de demanda social, recogido en la ley estatal que el actual Gobierno pretende derogar.

La plataforma niega que el decreto, tal como manifestó el consejero de Educación, Javier Imbroda, nazca del consenso. De hecho tampoco gusta al sector de la concertada. La Federación Andaluza de Centros de Enseñanza Privada (CECE-A), que aglutina a 425 centros educativos, ve el nuevo decreto como «un avance en las libertades», pero «limitado y con efectos prácticos reducidos a determinadas zonas». En un comunicado, recela de que la demanda social «ha quedado en el nuevo decreto limitada, ya que textualmente recoge que debe partir de la planificación que realice la Administración».

La Federación Andaluza de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado de la Enseñanza Privada (Fapyma) considera «tibio» el decreto. Aunque valora algunos aspectos como la nueva baremación, se muestra desencantada: «Nosotros esperábamos avanzar en zonas únicas de escolarización, hecho este que no recoge en absoluto el nuevo decreto», afirman.

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.