en la sección Actualidad

Miércoles, 16 de Marzo de 2022

Os animamos a asistir a esta Jornada, rogando confirméis vuestra presencia rellenando el

formulario de inscripción.

de 17.00 a 19.30 horas

Como sabéis, está a punto de ser aprobada una nueva Ley Orgánica de Formación Profesional, que pretende la transformación del sistema de F. P., afectando tanto al sector educativo como al de las cualificaciones profesionales y el empleo.

Uno de sus cambios más relevantes es el que se refiere al desarrollo de la FP Dual, una apuesta decisiva y a la par complicada de implantar.

De todo ello queremos debatir en esta Jornada, con representantes de la Administración, de los centros educativos y de la empresa.

Aclararemos los principales cambios que introduce la Ley, cómo afecta a los centros educativos, de formación y a las empresas, así como los problemas que vemos para una buena implantación y extensión generalizada de la FP Dual.

Os animamos a asistir a esta Jornada, rogando confirméis vuestra presencia rellenando el formulario de inscripción.

1ª Sesión: 17.00 horas

La nueva Ley de Formación Profesional

D. Santiago García, Secretario

General de CECE-Nacional. Asesor del CEDEFOP. Miembro del grupo de trabajo de la FP de la Comisión Europea.
“Ventajas e inconvenientes de la nueva Ley”

Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
Secretaría General de Educación y Formación Profesional.
“Desarrollo e implantación en Andalucía»

2ª Sesión: 18.00 horas

Mesa Redonda La FP Dual

D. Ignacio de Benito
Senior Project Manager de la Fundación Bertelsman.

D. Javier Fernández Noriega
Director Campus Formativo de la Cámara de Comercio de Sevilla.

D. José Carlos Laureano
Responsable de la FP Dual del grupo empresarial COREMSA-CESUR

Lugar de celebración:
CENTRO CULTURAL JOSÉ LUIS GARCIA PALACIOS
SALÓN DE ACTOS DE LA FUNDACIÓN “CAJA RURAL DEL SUR”
C/MURILLO, 2 SEVILLA

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.