en la sección Actualidad

El 28 de febrero de 1980 se celebró el histórico referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico en Andalucía, siguiendo la vía establecida en el artículo 151 de la Constitución Española, conmemorándose así el cuadragésimo aniversario del mismo, hecho que se ha celebrado durante todo el año 2020.

En dicha consulta los andaluces y andaluzas decidieron acerca de su derecho a tener un autogobierno pleno, consiguiéndose una participación y una movilización popular masivas. Logró salir adelante de forma legal ocho meses más tarde, cuando las Cortes Generales reconocieron la victoria moral y política del pueblo andaluz.

Ante todo lo expuesto, desde la Consejería de Educación se ha dictado unas instrucciones dirigida se insta a todos los centros docentes de esta Comunidad Autónoma para celebrar, con anterioridad al próximo día 28 de febrero, el Día de Andalucía.

En la misma, se indica que los centros privados y centros privados concertados adecuarán lo recogido en la resolución a su propia organización.

No obstante lo anterior, y teniendo en cuenta lo recogido en la instrucción decimotercera de las Instrucciones de 6 de julio de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativas a la organización de los centros docentes para el curso escolar 2020/2021, motivada por la crisis sanitaria del COVID-19, para la organización de las actividades complementarias y extraescolares mencionadas se seguirán los criterios establecidos en dichas Instrucciones, así como las medidas recogidas en el documento de Medidas de Prevención, Protección, Vigilancia y Promoción de Salud, COVID-19, de la Consejería de Salud y Familias.

 

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.