en la sección Noticias

El malagueño Javier González De Lara se va a convertir en el nuevo vicepresidente de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales). Así el máximo representante de la patronal andaluza se convierte en la mano derecha de Antonio Garamendi. Es Licenciado en Derecho y Máster en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos, abogado en ejercicio, empresario del sector financiero, turístico y cultural.

Es Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) desde enero de 2014, organización empresarial más representativa con implantación en todos los territorios y sectores productivos de Andalucía. Está integrada por más de setecientas cincuenta asociaciones empresariales de toda la Comunidad Autónoma, lo que supone que CEA representa en torno a 200.000 grandes empresas, pymes y autónomos.

En 2006 le fue otorgada la Medalla de Oro del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) por su dilatada trayectoria en el ámbito de las relaciones laborales y por su contribución al Diálogo Social en la provincia de Málaga. Es Medalla de Honor del Colegio de Abogados de Málaga, distinción recibida en noviembre de 2018.

http://www.extradigital.es/javier-gonzalez-de-lara-sera-el-vicepresidente-de-la-ceoe/

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.