en la sección Noticias

EUROPAPRESS

Enlace a la noticia

La Federación Andaluza de Centros de Enseñanza Privada (CECE-A) ha defendido que los concertados «deben recibir la parte correspondiente en igualdad de condiciones que los públicos» del fondo de 2.000 millones para educación del Gobierno central a las comunidades por el coronavirus, porque ambos son centros «sostenidos con fondos públicos», al tiempo que ha asegurado que de no ser así «se estaría incurriendo en una grave discriminación».

Así, en un comunicado remitido a Europa Press, ha señalado que los centros concertados, siendo centros privados, se engloban bajo la denominación «centros sostenidos con fondos públicos», así se recoge en toda la legislación y normativa de la propia administración pública. Por tanto, «es evidente que los gobiernos (estatal y autonómicos) tienen la obligación de dotarles de los fondos públicos necesarios y suficientes para su correcto funcionamiento, y para que así se cumpla también el mandato de que la enseñanza será gratuita para las familias».

Ha indicado que habitualmente los centros concertados reciben la financiación a través de los módulos de conciertos aprobados en los PGE y ha apuntado que además de que todos (incluida la propia administración) «reconocen la insuficiencia de dichos módulos, en cualquier caso la llamada partida de ‘Otros gastos’ que reciben los centros educativos concertados se destina al funcionamiento ordinario».

Por tanto, «ante circunstancias extraordinarias como la que estamos viviendo, donde el propio Gobierno destina fondos económicos –ahora 2.000 millones de euros– para hacer frente a las necesidades sobrevenidas, es claro que los centros concertados deben recibir la parte correspondiente en igualdad de condiciones que los centros públicos» porque ambos son centros «sostenidos con fondos públicos».

De no hacerse así, CECE-A ha advertido de que «el peso de los gastos extraordinarias recaerían en las familias y la Administración estaría incumpliendo su obligación de sostener con fondos públicos a los centros concertados, incurriendo en una grave discriminación». «Confiamos en que no ocurrirá así, tal como ha declarado el Consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda», ha concluido.

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.