en la sección Actualidad

LAS PATRONALES DE LA ENSEÑANZA CONCERTADA VALORAN POSITIVAMENTE EL ACUERDO CON LA JUNTA DE ANDALUCÍA, AUNQUE RECLAMAN MÁS AYUDAS PARA HACER FRENTE A LAS EXIGENCIAS DE INCORPORACIÓN DEL PRÓXIMO CURSO ESCOLAR

 

  • Escuelas Católicas de Andalucía, CECE Andalucía y ACES, que aglutinan al 100% de las patronales de la educación concertada, valoran positivamente el acuerdo alcanzado esta mañana con la Consejería de Educación para incorporar profesores de refuerzo, pero lamentan que solo abarque a los centros de educación obligatoria (Primaria y ESO), dejando fuera a los de Educación Especial y a los de Infantil.
  • Los centros trabajan para tener un inicio de curso seguro que dé las mayores garantías a los alumnos y familias

Las organizaciones patronales presentes en la Mesa de la Enseñanza Concertada de Andalucía (Escuelas Católicas-Andalucía, CECE-Andalucía y Asociación de Centros de Economía Social de Andalucía han valorado positivamente el Acuerdo alcanzado esta mañana con la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía para incorporar profesores que refuercen la actividad docente de cara al próximo curso en Andalucía, que estará marcado por la pandemia del coronavirus. Sin embargo, dichas organizaciones lamentan que este acuerdo solo abarque a los centros de educación obligatoria (Primaria y ESO), dejando fuera a los Centros de Educación Especial y a los Centros de Infantil, que realizan una labor tan importante en el sistema educativo. Asimismo, ECA, CECE Andalucía y ACES manifiestan su desacuerdo a que estas ayudas tampoco alcancen a los niveles postobligatorios como son la Formación Profesional, incluida la Formación Profesional Básica, o el Bachillerato.

Las organizaciones representativas de la enseñanza concertada en Andalucía también han mostrado su preocupación por haber quedado fuera de las ayudas para reforzar las medidas de limpieza higiénico sanitarias de los centros. Estas medidas, que por su exigencia han provocado revuelo en otros sectores educativos, imponen un incremento notable en las medidas de limpieza de los centros y estas solo serán posibles si existe un aumento en la financiación, pues no pueden ser afrontadas con las ya de por si mermadas partidas habituales. A pesar de ello, los centros representados por estas entidades garantizan que se pondrán en marcha todas y cada una de las medidas higiénico-sanitarias que se han propuesto desde las distintas Administraciones para afrontar el curso con la máxima seguridad, tanto para alumnado, profesorado y padres/madres.

Los centros trabajarán junto a los padres para exigir a la administración educativa que sea ésta, y no los padres, la que tenga que asuma las medidas exigidas.

En todo caso, las organizaciones de la enseñanza concertada quieren transmitir un mensaje de tranquilidad a las familias que escolarizan a sus hijos en sus centros, pues renuevan su compromiso en afrontar un curso escolar seguro y con las garantías que la situación requiere.

En Sevilla a 31 de Julio de 2020

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.