en la sección Actualidad

CECE Andalucía, patronal de la enseñanza privada, desea a toda la comunidad educativa un feliz curso 2023-2024, agradeciendo su confianza a las miles de familias andaluzas que confían la educación de sus hijos a los centros privados y concertados donde los escolarizan.

Un curso en el que la enseñanza privada sigue creciendo a pesar de la situación negativa de la natalidad, y en el que enseñanzas como la infantil 0-3 o la Formación Profesional están siendo cada vez más demandadas.

Desde CECE-A apreciamos el trabajo de la actual administración educativa, con Patricia del Pozo como máxima responsable, aunque reclamamos que se den pasos firmes hacia una verdadera equiparación de derechos y servicios entre la red concertada y la pública, donde la titularidad del centro no sea un elemento discriminatorio en ningún caso. Y que se contemple a la enseñanza privada como parte de la imprescindible colaboración público-privada dentro del campo de la educación.

Valoramos el mantenimiento de los refuerzos educativos, que asume la Junta en sus presupuestos, lo que ha originado su reducción. También la apertura de la red concertada a planes y programas como la Escuela 4.0.

Igualmente, valoramos el protocolo salud-educación para alumnado con graves deficiencias necesitado de personal sanitario. Esperamos que los presupuestos del año próxima mejoren los conciertos, especialmente los de FP y Bachillerato para el siguiente curso.

Necesidades urgentes

Sin embargo, hay necesidades urgentes que necesitan otra marcha más. Necesitamos personal de refuerzo educativo incorporados a la plantilla de un modo permanente. Al igual, que debe establecerse un complemento andaluz de los módulos de otros gastos para acometer el mantenimiento del centro o el PAS, personal de administración y servicios.

De la misma manera, es necesario homogeneizar la plantilla de los centros y la renovación de acuerdos de cargos directivos. Esta última, una norma de 1999 y que en nada se parece a la que rige a los equipos de los centros públicos.

En el campo de la Formación Profesional hay que intensificar la colaboración para atender a las necesidades del mercado laboral. De la misma manera, solicitamos más recursos para las necesidades educativas especiales, así como contar con auxiliares de conversación y orientadores.

Y poner en marcha un plan eficaz y ambicioso para la implantación de la nueva FP Dual en Andalucía, contando con la importante y prestigiosa red de centros privados que ya están trabajando en Andalucía con una gran eficacia y prestigio. La FP es el camino más eficaz para romper esa brecha existente entre el alto paro juvenil y las necesidades no cubierta del mercado laboral

En definitiva, avanzar en un modelo de colaboración y suma de recursos para toda la comunidad educativa.

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.