en la sección Noticias

CONTENIDO:    UNIVERSIDADES PRIVADAS, PUBLICADOS VIII CONVENIO COLECTIVO DE UNIVERSIDADES PRIVADAS Y TABLAS SALARIALES 2018 DEL VII CONVENIO.

El BOE publica la Resolución de 27 de agosto de 2019, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el VIII Convenio colectivo nacional de universidades privadas, centros universitarios privados y centros de formación de postgraduados.

Adjuntamos dirección de enlace al texto publicado:

https://www.boe.es/boe/dias/2019/09/14/pdfs/BOE-A-2019-13119.pdf

Por otro lado, quedaba pendiente las tablas salariales de 2018, del VII Convenio, y que se han publicado igualmente en el BOE:

Resolución de 19 de agosto de 2019, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registran y publican las tablas salariales para el año 2018, del VII Convenio colectivo nacional de universidades privadas, centros universitarios privados y centros de formación de postgraduados:

https://www.boe.es/boe/dias/2019/08/27/pdfs/BOE-A-2019-12489.pdf

Finalmente, llamar la atención sobre la ausencia de plazo pactado para regularización salarial, por lo que se aplica la normativa de Seguridad Social a efectos de regularizar las cotizaciones en el plazo legal, es decir, hasta el último día hábil del mes siguiente al de publicación.

Recibe un cordial saludo,

 

 

Considerando que puede crear cierta confusión, estimamos conveniente la siguiente aclaración:

El párrafo final de la Circular 272/2019: “Finalmente, llamar la atención sobre la ausencia de plazo pactado para regularización salarial, por lo que se aplica la normativa de Seguridad Social a efectos de regularizar las cotizaciones en el plazo legal, es decir, hasta el último día hábil del mes siguiente al de publicación”, se refiere exclusivamente a las tablas salariales de 2018.

Para la actualización de los atrasos que, en su caso, puedan corresponder del nuevo Convenio, el VIII, las empresas dispondrán de un plazo de 3 meses, desde la publicación en el BOE, conforme a la disposición transitoria primera del Convenio.

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.