en la sección Actualidad
  • Pide que se extiendan las ayudas y medidas “antiCovid19” a los centros privados no sostenidos con fondos públicos

 

La Federación de Enseñanza Privada en Andalucía, CECE, quieren mandar un mensaje de tranquilidad a la comunidad educativa asegurando que los centros serán un entorno escolar seguro, y que trabajará coordinadamente con la Asministracion en aras del mejor comienzo de curso posible. Además,  reclama que se amplíen las medidas a los centros y escuelas no sostenidos con fondos públicos.

Y todo ello, ante el inicio de curso con más dificultades y retos de la historia reciente, al menos desde que Andalucía tiene las competencias en Educación. Así desde CECE-A queremos mostrarle nuestro “apoyo y confianza” a la administración autonómica para que a través de la colaboración y la participación leal pueda comenzarse un año académico en las condiciones más óptimas para toda alumnado, profesorado, familias y equipos directivos.

En tal sentido, ha pedido a la comunidad educativa un ejercicio corresponsable que GARANTICE un entorno de salud seguro y saludable. En este sentido, ha valorado como “aceptables” y en el “buen camino” las instrucciones anvanzadas por las Consejerías de Educación.

Es el momento de dejar de lado a la confrontación y mirar de frente al reto de un curso marcado, al menos en su inicio, por el COVID19. Juntos somos más educación, no es el momento de trincheras ni de intereses ajenos a hacer efectivo uno de los derechos universales.

Todo esto no es óbice para que desde CECE Andalucía también se planteen una serie de reclamaciones a la administración educativa. Así queremos trasladar la Consejería de Educación que las medidas y ayudas a los centros docentes con motivo de la crisis sanitaria se extienda también a los centros privados que no son sostenidos con fondos públicos.

Se parte de la base de que el COVID19 afecta a toda la comunidad educativa, con independencia de que la titularidad del centro sea público, concertado o privado. Los riesgos y las actuaciones para entornos escolares seguros no tienen que depender de si se financia con fondos públicos o no. Por eso, creemos que es de justicia que el alumando, familias, profesorado y personal de administración y servicios de estos colegios o institutos, sientan que la Junta está de su lado, y se involucren con la misma intensidad.

Asimismo, en el seno de la Mesa de la Concertada, CECE-A ha vuelto a exigir a la administración que se  corresponsabilice de los gastos de limpieza y desinfección de los centros. Esto va a suponer una partida económica importantísima, y creemos que la administración tiene que ampliar las ayudas a los centros para hacer frente a las obligaciones extraordinarias que la propia Administración ha impuesto.

En lo que se refiere a las Escuelas de Infantil 0-3 adheridas, también se quiere resaltar un hecho fundamental para la propia seguridad y capacidad de planifición económica del sector.

Es urgente que se dicten las instrucciones y medidas económicas pertinentes para que no vean disminuida la dotación económica por niño/a prevista, cuando se den casos de “positivos Covid19, que desgraciadamente se darán, y que si no se toman medidas excepcionales, causarán perjuicios económicos imposibles de asumir.

Cabe recordar que la liquidación se hace por día de servicio socioeducativo, y. en su caso estas empresas dejarían de recibir la ayuda de la administración ante casos de positivos, o al tratarse de enseñanza no obligatoria cuando los padres decidan no llevarlo sin que medie causa objetiva.

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.