en la sección Actualidad

Tras aprobarse la propuesta del Gobierno Central de excluir a la escuela concertada de la asignación de fondos extraordinarios para educación que permita la reconstrucción social y económica de España, CECE-Andalucía quiere mostrar su “enérgico rechazo”.

Asimismo, exige que tales ayudas lleguen a todos los centros educativos, independientemente de su titularidad, “pues el COVID-19 no discrimina entre el alumnado, familias, PAS o profesorado de la escuela pública o concertada”.

Desde CECE-A, no entendemos ni la exclusión ni la cerrazón. Es demasiado castigo para una comunidad educativa que tanto se ha esforzado en la formación de nuestros hijos e hijas durante estos duros meses. Todos nos hemos volcados; centros públicos pero también los privados y concertados, además con recursos y patrimonio propio.

Igualmente, también se considera inadmisible el doble discurso de falsa moralidad del Gobierno. Por un lado, predicando la equidad e inclusión, que compartimos; pero por otro llevando a cabo un atentado a la igualdad de oportunidad fragrante.

No queremos que un único sistema educativo sostenido con fondos públicos se divida en una educación a dos velocidades: la pública, a la que deseamos que vaya muy bien, y la concertada, cuyo delito discriminatorio es el derecho a elegir de los padres. Todos formamos parte de un sistema sostenido con fondos públicos, por lo tanto, por qué discriminar a la hora de asignación de recursos.

Si tenemos que salir más fuerte de esta crisis tenemos que hacerlo todos a la vez. Sin dejar atrás al 20% del sistema educativo andaluz, a miles de profesores y profesoras, centenares de miles de niños y niñas.

El Gobierno, el Ministerio, se ha acostumbrado a acertar cuando rectifica. Por lo tanto, esperamos que se corrija tal exclusión para acertar al menos esta vez.

 

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.