en la sección Noticias

La patronal de la enseñanza privada en Andalucía, CECE-A, ha reclamado a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía un mayor esfuerzo que permita la incorporación de más orientadores educativos en centros concertados. Una medida que pedimos se tenga en cuenta una vez que la Consejería de Educación ha anunciado la ampliación de las plantillas de los centros públicos y sus equipos de orientación como apuesta por la atención a alumnado con necesidades educativas especiales y su detección temprana.

Apoyamos y valoramos que a las delegaciones provincias se estén incorporando personal especializado, pero exigimos que sean para todos los centros sostenidos con fondos públicos. No se puede discriminar al alumnado en función de la titularidad del colegio o instituto.

En este sentido, nos parece muy bien que desde la administración educativa se anuncie ampliaciones de orientadores en los centros públicos pero por igual deberían hacerlo en los concertados. Las familias eligen libremente donde quieren estudiar sus hijos, y este libre ejercicio no se puede volver en contra del alumnado. Se les deben ofrecer y garantizar las mismas oportunidades, máximo cuando se trata de un servicio tan importante para el desarrollo personal y educativo del alumnado.

Además, cabe recordar que en Andalucía están congeladas las plantillas de los centros concertados desde hace muchos años. La situación es muy graves en Infantil 3-6 años y en Primaria donde prácticamente no hay orientadores. Respecto a la ESO, la partida por aula que viene en los PGE es totalmente insuficiente y debería complementarse por la Junta de Andalucía.

Desde CECE-A consideramos el equipo de orientación una figura clave y pieza angular del sistema de educativo. Tanto por la identificación de necesidades educativas especiales, la prevención del fracaso y abandono escolar, la atención la diversidad y la mejora de la convivencia en el centro. Un profesional que cobra más importancia tras el impacto de la COVID19 en el entorno social y educativo, así como en el bienestar emocionales de los estudiantes.

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.