en la sección Actualidad

La Federación de Centros de Enseñanza Privada en Andalucía ha querido dar la bienvenida al inicio de clases del curso 20/21 dando las gracias y mostrando su reconocimiento al más del millón de personas que se incorporan hoy en Infantil, Primaria y Educación Especial.

 

Es un justo reconocimiento a unas “familias, profesorado y alumnado, con atención especial a nuestros centros, que están haciendo un esfuerzo colectivo encomiable para hacer de su escuela un centro y entorno seguro y saludable”.

 

Así, llevan semanas implementando todas las medidas y protocolos, tanto sanitarias como de organización, para un inicio de actividad presencial con todas las garantías. “Es necesario apelar a la responsabilidad compartida de la comunidad educativa. Juntos seremos capaces de mantener nuestros centros libres de COVID y minimizar los riesgos”.

 

Toda esta dedicación está generando un clima de confianza y certidumbre frente a la lógica preocupación por la situación sanitaria. “Tenemos que estar alerta, pero sabemos que #LaEducaciónNoPara. Por eso ponemos ilusión y saber hacer por parte de nuestros equipos; una importante inversión, en un sobreesfuerzo ‘a pulmón’, en redoblar recursos para limpieza, señalética y atención”.

 

Igualmente, también viene a colación indicar que todo nuestro personal contará con mascarillas, suficiente gel hidrológico (o agua/jabón). También los profesionales realizarán periódicamente test rápidos o PCR en su caso, así como se han puesto todas las medidas para guardar y hacer valer la distancia de seguridad, tanto en los espacios comunes como en el aula. Todos los centros cuentan con un coordinador COVID.

 

En suma, todo este esfuerzo colectivo ha posibilitado una incorporación prácticamente plena a sus centros, presencial y donde la normalidad brilla por su presencia.

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.