en la sección Actualidad

Como sabéis, la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha ofrecido en sus últimas Instrucciones la posibilidad de organizar la enseñanza por “ámbitos de aprendizaje”, como alternativa para facilitar la enseñanza en las circunstancias actuales: una interesante alternativa educativa que los centros pueden implantar.

 

Para ello, desde CECE-Andalucía os trasladamos la oferta que nos hacen desde la Fundación Trilema, para ayudar y acompañar a los centros y sus equipos directivos y docentes en el desarrollo de una modalidad que tanto éxito tiene en muchos centros educativos.

¡Te acompañamos en la implantación del trabajo por ámbitos en tu Centro  Educativo!

 

La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha concretado las medidas de organización y flexibilización curricular para el curso 20-21. Invita a los centros docentes a agrupar las asignaturas por ámbitos desde Educación Infantil hasta 4º de la ESO.

Desde Trilema & EIM Consultores, apoyados en la experiencia del trabajo por ámbitos desde hace años en las Escuelas Trilema, os queremos acompañar en la implantación del trabajo por ámbitos en vuestro centro educativo por sus múltiples beneficios:

1. Garantizar la inclusión y la participación
2. Fomentar la creatividad y todas sus expresiones
3. Profundizar en los contenidos y habilidades específicas de las asignaturas (Hearts Project)
4. Visibilizar el progreso de todos los aprendizajes : Involucración y logro
5. Proponer experiencias significativas y colectivas
6. Desarrollar relaciones fuertes y positivas con el  entorno
7. Fomentar el aprendizaje fuera de las aulas
8. Crear espacios seguros y estimulantes para aprender.

¿Por dónde empezar? Te ayudamos a concretar las implicaciones curriculares, organizativas, metodológicas y evaluativas de esta manera de trabajar para directivos y docentes.

 

¡Te acompañamos en la implantación del trabajo por ámbitos en tu Centro Educativo!

 

Quiero que me acompañéis en el proceso

 

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.