en la sección Actualidad, Noticias

Son varios los concursos convocados en Andalucía, que son sin duda un aliciente para el alumnado y profesorado, que más allá de la competencia sana, puede demostrar sus capacidad y competencias en las matemáticas, cartografía/estadística o en la pintura infantil/juvenil.

Así, la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales ha convocado la 36ª edición de la Olimpiada Matemática para alumnos y alumnas matriculados en 2º ESO de los centros educativos de Andalucía.El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta las 16:00 horas del 5 de marzo de 2021.

Los centros inscribirán a sus alumnos y alumnas a través de la página de Thales en este enlace.

Cabe recordar que la Olimpiada Matemática se celebrará en dos fases on line : una de carácter provincial y otra regional. La primera de ellas se realizará el 20 de marzo a las 10:30 horas. Asimismo, los cinco primeros clasificados de cada provincia participarán en la Fase Regional que se celebrará en Cádiz del 15 al 23 de mayo de 2021.

Igualmente, los seis primeros clasificados en la Fase Regional podrán asistir a la Olimpiada Nacional, organizada por la Federación de Sociedades de Profesores de Matemáticas, el 26 de junio de 2021.

 

Concurso Escolar ‘Andalucía en un mapa’

El objeto de este concurso es promover la utilización de la cartografía y la estadística entre la comunidad escolar como herramientas didácticas y de representación creativa del territorio andaluz, con el fin último de aproximar a las personas participantes en el concurso a la importancia que la representación cartográfica y el mapa tienen como instrumento pedagógico y transmisor de información, así como elemento de identificación y sensibilización del alumnado con el territorio en el que viven.

Podrán participar en el concurso los alumnos y alumnas de cualquier centro educativo, público, concertado o privado de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Especial, Educación Permanente y Enseñanzas de Régimen Especial de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

El plazo de presentación de trabajos a la fase final es del 18 de febrero al 31 de marzo ambos inclusive.

 

XXX Concurso Patrimonio Nacional de Pintura Infantil y Juvenil, curso 2020-2021

El certamen se enmarca dentro del ámbito de desarrollo de la Ley reguladora del Patrimonio Nacional que determina el uso de los bienes que lo integran, en especial los Reales Sitios, al servicio de los ciudadanos y como instrumento de cultura, investigación y docencia.

El propósito de este concurso es divulgar, entre los niños, niñas y jóvenes, los monumentos, palacios y monasterios reales que integran Patrimonio Nacional, a través de su expresión plástica.

El concurso tiene dos categorías:

  1. Alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria (EP)procedentes de centros educativos públicos, concertados, privados y de educación especial, ubicados dentro del territorio nacional.
  2. Alumnado de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO)procedentes de centros educativos  públicos, concertados, privados y de educación especial, ubicados dentro del territorio nacional.

Plazo de inscripción:  Hasta el viernes 19 de marzo de 2021

 

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.