en la sección Actualidad, Formación

Durante este curso, desde CECE-Andalucía, hemos trabajado en el asesoramiento técnico de las medidas y requisitos que la ley exige en materia de Igualdad. Pero al mismo tiempo hemos ido trabajando en la elaboración de un proyecto que va más allá de lo que la ley nos pide, con el fin de dar un gran paso en este campo desde las instituciones educativas ayudándoles a mejorar su proyecto educativo y su reputación.

La obligación de tener un plan de Igualdad en los centros educativos, conlleva la obligación de formar a vuestros trabajadores en materia de Igualdad. De hecho, sería un indicador de precariedad laboral que el Plan de Igualdad de una organización obligada no contemplara entre sus medidas la formación en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Por ello, desde CECE se ha suscrito un acuerdo de colaboración con la Universidad de Navarra que, a través de la Facultad de Filosofía y Letras, ha desarrollado un curso superior de formación en Igualdad en formato online para dar respuesta a las necesidades de formación que plantea el RD 6/2019, de 1 de marzo.

Os facilitamos información más detallada (para quién está dirigido, duración, metodología, profesores, precio…) para que podáis conocer bien las oportunidades que presenta, a continuación:

CURSO ONLINE DE FORMACIÓN EN IGUALDAD

Una de las grandes ventajas de este curso es (además de estar adaptado a la necesidades del sector y ser muy flexible realizándose en formato online), el precio que se ha logrado para los centros asociados a CECE.

A continuación os facilitamos también el enlace a la web para que podáis ampliar información e inscribiros a través del formulario inscripción especial que se ha creado para los centros de CECE:Andalucía

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.