en la sección Actualidad

La Federación Andaluza de Asociaciones de Padres y Madres del alumnado de la Enseñanza Privada (FAPYMA) ha querido mandar un mensaje de confianza, valentía y generosidad a la comunidad educativa en este inicio de curso especial. Consideran que, pese a  lógicos interrogantes, «la educación no para y eso es un signo muy importante para recuperar la normalidad».

A continuación os dejamos la carta enviada a todas las familias y asociados:

 

Estimados Padres de las Ampas de Fapyma,

Empieza el curso escolar y la mejor noticia dentro de lo que estamos viviendo puede ser precisamente esa: después de seis meses nuestro hijos vuelven a las aulas. Ante esta nueva realidad creo que son lógicos todos los interrogantes y temores que nos acechan. ¿Son suficientes las medidas de seguridad que se adoptan en los protocolos para la vuelta al cole?;¿ Está adecuadamente garantizada la salud de nuestros hijos?

¿ Qué pasará si se produce un positivo de Covid en su clase o si él mismo enferma? ¿Podremos ocuparnos de que esté adecuademante aislado para que no exapanda el contagio al resto de la familia? ¿ Cómo actuaremos entonces? ¿ Que pasará con los más vulnerables de nuestra familia si nuestro hijo se contagia ? Todo son interrogantes y temores de los que en estos momentos no sabemos la respuesta. Pero una cosa sí es cierta, la educación no para y eso es un signo muy importante para recuperar la normalidad, dentro de esta anormalidad que estamos viviendo

En estos momentos creo que debemos apelar a dos características que están implicitas en toda paternidad y maternidad, la valentía y la generosidad. Pienso que debemos ser valientes para llevar a nuestros hijos a clase y generosos para compartir los riesgos que esta decisión pueda tener hoy . Es necesario, ahora más que nunca, que todos podamos recuperar la normalidad en nuestras vidas. Es verdad que debemos exigir todas las garantías sanitarias para que los niños tengan una adecuada estancia en el colegio, y lo hacemos, pero tampoco podemos pretender aislarlos de antemano bajo el pretexto de que puedan enfermar en el centro escolar. Es la hora de reencontrarnos. Es la hora de la educación en los centros escolares, de que dejemos atrás el confinamiento que tantas dificultades ha conllevado y que recuperemos la vida en su naturalidad. Para ello, respetemos las normas sanitarias y acudamos a las aulas. Tenemos que reconquistar nuestra vida normal y la de nuestros hijos. No va a ser fácil, pero hay que empezar y dar el primer paso

Desde Fapyma, como siempre, estamos a vuestra disposición para informaros, ayudaros y acompañaros en todos los problemas que vayan surgiendo.

Recibid un cordial saludo.

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.