en la sección Noticias

La Federación de Centros de Enseñanza Privada (CECE) ha elegido nuevo presidente en Granada. Tras reunión de su Junta Directiva ha designado a José María de Andrés Garrido, director del Colegio Mulhacén, como responsable de la organización que agrupa a un centenar de centros educativos en la provincia.

En la nueva junta directiva José Manuel Pérez Moya, de la EFA El Soto, será vicepresidente. Actuarán de tesorero y secretaría, David Betoret Catala (Colegio Padre Manjón). Como vocales el equipo directivo contará con Diego Martínez Ramírez (Colegios Ave María), Fernando Bueno López-Vitola (Colegios CajaGranada), Cristina Olalla Cuberos Pulido (La Casita del Juego), Ildefonso Fernández-Figares Vicioso (Escuelas ), Inmaculada Garrido Jiménez (Fundación Purísima Concepción), Ana Rosario Martínez Ramírez (Nuestra Señora de la Consolación), Juan María Ramos Ontiveros (Juan XXIII), José María Sánchez Martín (Agustinos)

Un equipo con el que el nuevo presidente espera trabajar “de forma cercana con los centros educativos, escuchando sus necesidades y recogiendo sus propuestas para construir soluciones reales y efectivas”. Todo en el convencimiento de que “el trabajo en equipo es la clave para afrontar los desafíos de la educación en el siglo XXI con éxito”.

Entre los objetivos de la nueva etapa, José María de Andrés se plantea fomentar la innovación educativa y apoyar a los centros en la implementación de metodologías que respondan a las demandas actuales del alumnado y la sociedad. También se incidirá en consolidar la formación continua de los docentes, “ya que creemos firmemente que ellos son el motor del cambio en las aulas”.

Por otro lado, se pretende reforzar la relación con la administración pública, promoviendo que respalde la diversidad educativa y garantice la libertad de enseñanza. Además, “nos centraremos en potenciar la digitalización, la globalización y la sostenibilidad como valores transversales en los centros, apostando por una educación que forme ciudadanos comprometidos y preparados para el futuro”, ha señalado.

Finalmente, será prioritario defender los intereses de nuestros asociados, promoviendo una red de apoyo que les permita afrontar retos comunes de manera conjunta, finaliza el comunicado

Leer noticia completa…

 

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.