en la sección Noticias

Súbete al ascensor tecnológico de la educación

La tecnología ha sido siempre un tren que corre a una velocidad que frecuentemente nos rebasa, causando períodos de desajustes y reajustes que en muchas ocasiones deja muchos atrás. Incluso, no sólo deja atrás a personas sino a organizaciones, empresas, industrias y dinámicas sociales. Esto se vio a lo largo del siglo XX y principios del XXI. ¿Se acuerdan de lo que era mandar y recibir cartas? ¿Ir a una tienda de discos? ¿tener que ir físicamente a una tienda para encontrar y comprar algo? Ahora nos encontramos en una época de avance tecnológico exponencial que hace que el ritmo de obsolescencia sea más rápido y nos sintamos cada vez más relegados.

En el ámbito profesional, esto significa que nuestras habilidades y conocimientos pueden parecer insuficientes cada año. Muchos nos sentimos rebasados, por ejemplo, cuando la pandemia causó un impacto significativo, e inmediato, en casi todas las áreas profesionales en el mundo entero. De un día para otro los docentes tuvieron que transformar sus actividades y sus aulas para ser entregables y apropiadas para un contexto virtual. Empresas que se dedicaban a la planeación de eventos en persona tuvieron que reinventarse a través del diseño de apps u otras soluciones digitales. Incluso el mundo de la tecnología tuvo que abandonar sus oficinas y campus en las que habían invertido muchos millones para trasladar toda la actividad empresarial a los hogares de sus empleados.

La disrupción fue masiva, pero también las oportunidades. Como en todos los otros períodos en la historia humana en que hay necesidad de desarrollar y emplear nuevas tecnologías, ésta se ve acompañada de innovadores y agentes de cambio que buscan crecer en contextos nuevos o incluso adversos. En ese sentido el crecimiento y desarrollo profesional es crucial. El aprendizaje a lo largo de la vida se ha vuelto en un aspecto fundamental para mantenernos relevantes en nuestros entornos profesionales. Puesto sencillamente, mientras mayor apertura tengamos sobre la adquisición de habilidades y competencias nuevas, mayor probabilidad tendremos de ajustarnos a las nuevas expectativas e incluso de encontrar y desarrollar nuevas oportunidades de éxito individuales.

Es por eso que Aonia Educación constantemente incorpora las tendencias más relevantes al desarrollo de sus programas de formación profesional. En el mundo educativo hemos logrado certificar miles de docentes como Google Educators y hemos formado al mayor número de docentes en toda España en el entorno de Microsoft; 20,121 sólo en 2021. Además, hemos puesto énfasis especial en formación en torno a robótica, pensamiento computacional y STEAM, atentos a la creciente necesidad de que docentes actuales puedan formar a futuros ingenieros. Además, con la experiencia y crecimiento que hemos adquirido en el ámbito educativo, hemos expandido a áreas de formación profesional para todos los interesados en adquirir competencias digitales independientemente de ser docentes o no. Lo hacemos porque estamos conscientes de que existe una conciencia generalizada de que el desarrollo de las competencias digitales va de la mano con el éxito profesional. Es por eso que nos da orgullo que nuestros programas de formación nos hagan no sólo formadores de formadores, sino formadores de profesionales. Los invitamos a enfrentar los nuevos retos juntos a través de la formación y el desarrollo y crecimiento profesional.

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.