en la sección Actualidad

WEBINAR INFORMATIVO:

«PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN PÚBLICA PARA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES»

¿QUIERES ESCUCHAR EL WEBINAR? PINCHA AQUÍ

El próximo 2 de diciembre se abre la posibilidad de solicitar ayudas para la ejecución de instalaciones ligadas al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovables. En una situación en la que el coste de energía es alto, se hace necesaria el uso de nuevas instalaciones que proporcionen un ahorro en el corto, medio y largo plazo. Estas instalaciones pueden ser financiadas a través de programas públicos que facilitan el acceso a un ahorro considerable en el ámbito energético, pero se hace necesario conocer como son las condiciones para acceder a este tipo de ayudas.

Por todo ello, hemos organizado junto con la entidad IMPULSO INDUSTRIAL ALTERNATIVO y CAJA RURAL DEL SUR una jornada informativa online que esperamos que sea de vuestro interés.

Fecha: 25 de noviembre de 2021 de 18:00 a 19:00 horas.

Inscripciones: Hasta el 24/11 en http://www.impulso.es/webinar introduciendo las siguientes claves:

 

USUARIO: CECE2021

CONTRASEÑA: CECE2021

AGENDA:

18:00 horas. Bienvenida

18:05 – 18.30 horas. Programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable.

– Beneficiarios y proyectos financiables.

– Intensidades de subvención.

18:30 – 18:50 horas. Programa PREE.

– Beneficiarios.

– Tipos de actuaciones y requisitos.

– Factores que influyen en la intensidad de subvención a obtener.

18:50 – 19:00 horas. Turno de preguntas y debate.

El día anterior a la celebración del webinar se enviarán por parte de IMPULSO las instrucciones de conexión mediante correo electrónico, a aquellas personas inscritas previamente.

INSCRIPCIONES: HASTA EL 24/11 EN WWW.IMPULSO.ES/WEBINAR

25 noviembre 2021 de 18:00 a 19:00 horas

Start typing and press Enter to search

CECE Andalucía
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.